El invierno es uno de los mejores momentos para acampar en NouCamping e ir a la montaña para disfrutar de las pistas de esquí, o salir con las raquetas de nieve a disfrutar de nuestro entorno. Durante ese período, los paisajes de montaña de los que disfrutarmos en nuestros alrededores son los más bellos, y las vistas son cristalinas, por lo que el placer y la experiencia es aún mayor.
Pero en el invierno, como sabemos, hace mucho frío, por lo que existe el peligro de hipotermia e incluso congelación. Los montañistas preparados son ciertamente capaces de evitar estas desagradables consecuencias. Y estos son los 5 consejos que ellos te dan para que disfrutes al máximo de la montaña en invierno:
1. Ponte una primera capa de ropa que no te haga sudar. Evita el algodón, porque después de humedecerse, ya no te protegerá del frío. Además, el algodón causa una pérdida adicional de calor corporal corriendo el riesgo de hipotermia. Usa una chaqueta que sea impermeable y transpirable, usa medias gruesas de invierno y guantes de dos capas para aislamiento térmico e impermeabilización. También cubre tus orejas.
2. Manten la botella de agua en un lugar cálido, puedes usar el lado interno de tu chaqueta, o poner la botella en tu mochila, aunque en este caso, debe estar protegida con una sábana térmica y envuelta en un calcetín de lana. Durante esta época del año, la deshidratación es particularmente peligrosa, ya que puede aumentar la caída de la temperatura corporal (hipotermia) y puede provocar congelación.
3. Aunque es muy importante cuando estás en áreas nevadas, a menudo te olvidas del reflejo de los rayos de sol en la nieve. Este es un reflejo peligroso ya que puede causar la llamada ceguera de la nieve. Los esquiadores y montañistas que ascienden a picos muy altos de más de 3-4.000 metros de altura, deben prestar particular atención a este fenómeno y equiparse adecuadamente con gafas especiales.
4. La capa de nieve puede ser demasiado profunda en los lugares más altos de la montaña. Evita tales lugares y permanece en lugares más bajos. Usa calzado impermeable y, si realizas senderismo de alta montaña, necesitarás zapatos térmicos especiales en los que puedas poner un crampón; también debes usar un piolet y cuerdas para tu seguridad en la pista.
5. Durante la escalada en un clima frío y nevado, se queman más calorías. Según algunas estimaciones, puedes quemar hasta 50 por ciento más calorías en comparación con distancias y terrenos similares durante el verano. Debes tomar alimentos altamente energéticos como nueces mixtas con frutos secos, chocolates y geles. No coloques toda la comida en tu mochila, ten una parte de ella en la chaqueta. Debes llevar un termo con una bebida caliente, como café, cacao o una sopa para tomar durante los descansos, pero también suficiente agua potable para satisfacer tu sed durante el día.