En Isil, la noche de San Juan es una noche mágica donde el fuego es el principal protagonista; la noche de San Juan es noche de fallas!
Las fallas de Isil fueron declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2015. La fiesta, que se replica en numerosas poblaciones de los Pirineos leridanos y que encuentra su máxima expresión en Isil, se lleva a cabo desde tiempos inmemoriales, coincidiendo con el solsticio de verano. Es una fiesta de culto al fuego en la que se bajan por la montaña troncos encendidos para llevarlos hasta el centro del pueblo.
La celebración es la culminación de una serie de preparativos iniciados el mes anterior cuando los jóvenes del pueblo (los faillares), escogieron en el bosque de Airoto, los pinos con que se harán las fallas. Son unos 60 troncos de un metro y medio de longitud que se ahuecan para introducir en ellos trozos de madera que facilitarán su quema. Luego los troncos se «plantan» en la ladera soleada de la montaña, para que se sequen hasta la gran noche mágica.
Al atardecer del 23 de junio, arriba del Faro, los fallaires esperan pacientes la señal que inicia la celebración: cuando en el pueblo se enciende la Falla principal, un enorme tronco plantado en el centro de la plaza de la iglesia, los jóvenes empiezan a bajar por la montaña formando un zigzagueante camino de fuego. Para entender la dureza del recorrido, es bueno saber que una falla pesa entre 15 y 35 kilos y el desnivel de la bajada es de unos 1.000 metros sin camino marcado, donde la única iluminación es la que proporcionan las fallas encendidas.
Después de una larga hora de bajada llegan al pueblo donde los esperan, con flores de jeringuilla y menta, un vaso de vino y un trozo de coca, las solteras y los más pequeños, que se unen a ellos en el recorrido.
Continúan camino a la iglesia donde harán tres cruces en la puerta del cementerio, para rendir homenaje a los antiguos fallaires, pedir suerte y conjurar los malos espíritus.
El recorrido continua por todo el pueblo hasta llegar a la plaza Mayor, donde dejan su falla, apoyada junto a la gran Falla para crear la gran hoguera que presidirá el resto de la celebración.
Comienzan entonces los bailes tradicionales, el Baile de los Fallaires, el Ball Pla, el Ball de Bastons, la Bolangera… y fiesta hasta bien entrada la madrugada!
Enclavado a 1500 metros de altura y rodeado de montañas, Isil es un precioso pueblecito con dos bonitas iglesias y un río de agua limpia y fresca que lo atraviesa. Con menos de un centenar de habitantes permanentes, Isil convoca cada año varios miles de visitantes (más de tres mil en su última edición), ávidos de participar en la noche del fuego más maravillosa que existe en los Pirineos
Ya ves, este mes de junio tienes un motivo más para alojarte en Nou Camping y disfrutar de esta maravillosa fiesta tradicional, que se celebra a tan sólo 10 minutos de nuestro camping!
Aquí te dejamos el programa de las Fallas de Isil: