Has decidido probar algo nuevo y emocionante. Acampar! Sin embargo, toda la emoción puede desvanecerse al planificar por primera vez esta nueva forma de vacaciones. Estos son algunos consejos para principiantes que te damos desde Nou Camping.
Si nunca antes has acampado, hay algunas cosas para tener en cuenta y prepararte. Lo primero sería investigar el área a la que desea viajar; lo segundo, qué artículos necesitarás. La segunda lista podría ser larga o corta, dependiendo de cuántos sean en la familia (si es un viaje de acampada familiar), y cuánto tiempo se quedarán.
También tendrás que elegir el tipo de alojamiento que más te convenga: una tienda, una autocaravana, un bungalow u otra cosa, verificar la disponibilidad para la fecha que has establecido para tus vacaciones y hacer la reserva.
Una vez que hayas reservado el lugar al que deseas ir, planifica tu viaje, la salida del hogar y la hora de llegada al camping. Si te diriges a las montañas, recuerda que una vez que sales de la autopista, las sinuosas carreteras de montaña tienen límites de velocidad más bajos, y te llevará más tiempo llegar a donde vas.
No querrás llegar muy tarde en la tarde, porque instalar una tienda en la oscuridad o semi-oscuridad, con una linterna no es divertido. En las montañas, con su dosel de denso bosque, oscurece mucho antes de que el sol se haya puesto, así que planifica llegar no más tarde del mediodía. De esa manera, tendrás todo listo para la noche, y disfrutarás de tiempo para relajarte del viaje y explorar el camping para conocer los servicios y atracciones que ofrece.
Qué debemos llevar al camping
Al empacar, debes tener en cuenta que pasar mucho tiempo en la naturaleza y realizando actividades al aire libre, te expondrás más a las condiciones climáticas que con cualquier otro tipo de viaje. Por lo tanto, es recomendable consultar el pronóstico del tiempo y consejos generales sobre cómo vivir en contacto con la naturaleza.
+ Ropa recomendada (puede variar según la temporada):
- Chaqueta – rompevientos o impermeable
- Sudadera y pantalones de chándal – ideales para dormir o caminar hacia y desde las duchas
- Camisetas: tanto de manga larga como de manga corta
- Pantalones
- Pantalones cortos
- Ropa térmica en caso de días más fríos
- Calcetines gruesos y delgados
- Sombrero o gorro para protegerse del sol.
- Botas de senderismo (dependiendo de la ubicación de su camping) y/o zapatillas de deporte muy cómodas
- Sandalias o slip-ons para caminar hacia y desde las duchas
- Traje de baño (para las vacaciones de verano)
- Ropa de cama: saco de dormir (si te quedas en una tienda de campaña), o sábanas/mantas (si se trata de un bungalow); también opcionalmente almohadas, colchón de aire / cuna / lona, bomba de aire, kit de reparación para colchón de aire, bolsas para uso general de almacenamiento); toallas.
+ Elementos para cocinar y comer dependiendo del tipo de camping elegido (algunos cuentan con restaurante y/o servicio de comida)
+ Elementos para el aseo personal
Extras útiles según el tipo de viaje y los gustos personales: kit de primeros auxilios, protector solar y bálsamo labial con protección solar, repelente de insectos, velas, antorchas, baterías adicionales, linterna de camping, escoba pequeña para barrer la tienda, juegos de cartas o de mesa, toallitas húmedas, cámara, brújula, GPS, agua filtros, velas, herramientas, mochila, equipo de pesca, licencia, cebo, radio, sillas de campamento, gafas de sol, hamaca, pañuelos de papel, navaja de bolsillo, bolsas de supermercado de plástico, binoculares, cantimplora, libreta, bolígrafo, información de reservas/confirmación, teléfono móvil, cargador, walkie talkies, pala pequeña, pasadores de seguridad, dinero, identificación, bicicletas y equipo, paraguas, kit de costura pequeño, extintor de fuegor, tijeras.
Al llegar al sitio, o si es posible antes, es muy recomendable leer las reglas del campamento y saber que está permitido y qué no.
Disfruta de tu acampada!