La cimarca del Pallars Sobirà, en la provincia de Lleida, ubicada en el centro de los Pirineos y en el noroeste de Cataluña, cuenta con la mayor parte de su territorio catalogado como reserva natural, y por lo tanto, área protegida.

Esta zona protegida incluye el hermoso Parque Nacional de Aigüestortes y el lago de Sant Maurici y el Parque Natural de l’Alt Pirineu.

Pero salpicando estos hermosos parajes, se pueden descubrir pintorescos pueblos con encanto, castillos, torres, ermitas, puentes románicos, santuarios e iglesias.

Muy cerca de nuestro camping, a pocos kilómetros de distancia, se encuentran dos de estas encantadoras poblaciones que vale la pena conocer: Espot y Esterri D’Àneu.

Espot

Puente medieval sobre el río Escrita

Puente medieval sobre el río Escrita

Situado en el corazón del valle del río Escrita, Espot es un pueblo con arquitectura de montaña, típica de los Pirineos. Su patrimonio artístico incluye edificios como la iglesia parroquial de Santa Leocadia y la Torre dels Moros, una antigua torrecircular construida en la Edad Media con propósitos defensivos.

El pueblo constituye la entrada principal del Parque Nacional Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, un rico espacio natural marcado por ríos de aguas blancas, manantiales de alta montaña y más de cien estanys o lagos. Los magníficos, escenarios como el pico Encantats (2.982 m), son el entorno ideal para la práctica de deportes al aire libre como senderismo y montañismo.

Con las primeras nevadas, las pistas de la estación de esquí alpino de Espot se convierten en el centro de la actividad, con instalaciones de primer nivel para el esquí y otros deportes de invierno.

Esterri D’Àneu

Puente medieval en Esterri dAneu

Puente medieval sobre el Noguera Pallaresa

El entorno natural y la ubicación del pueblo de Esterri D’Àneu lo convierten en un lugar perfecto en los Pirineos para practicar todo tipo de deportes de aventura, o para hacer estupendas excursiones de un día.

El Parque Nacional de Aigüestortes está cerca, así como algunas excelentes estaciones de esquí.

La parte antigua del pueblo es un ejemplo muy bien conservado de la arquitectura rural montañosa de los Pirineos catalanes, con sus grandes y fuertes casas de piedra, encantadora red de estrechas calles y pequeñas y soleadas plazas.

La villa alberga un precioso puente románico de doble arco sobre el río Noguera Pallaresa, un interesante museo ecológico llamado Ecomuseu de les valls d’Àneu entre otras atracciones. En el centro del barrio viejo, puede también visitarse la Casa Gassia, una casa aneuense del siglo XVIII; este magnífico edificio es un claro ejemplo de casa agroganadera representativa de una época en que la base de la economía local era, casi exclusivamente, la agricultura y la cría del ganado.

Hay una buena selección de restaurantes y en la ciudad se celebran durante todo el año una serie de eventos culturales.

Los destacados de Esterri d’Àneu

  • Iglesia de Sant Vicenç (siglo XV)
  • Casa Gassia
  • Ecomuseo de las valles de Àneu (Museo ecológico de los valles de Àneu)
  • Calle Mayor
  • La cruz de la ciudad (en la calle principal)
  • Avenida Vora Riu
  • Mercado todos los domingos

Festivales:

  • Lunes de Pascua – Feria de la Pascueta.
  • Fiesta Mayor – Segundo domingo de agosto
  • Feria del ganado- 15 de octubre
  • Festival de teatro Esbaiola’t – Terce fins de semana de julio

 

 

Fuente fotografías:

Categorias:Sin categorizar