Aunque la palabra «esquí» se usó originalmente para designar en forma genérica el desplazamiento por la nieve en dos tablas largas, el deporte ha evolucionado dramáticamente para incluir muchos tipos y estilos diferentes de esquí, atrayendo a una amplia gama de esquiadores con una variedad de intereses. Hay muchas opciones de esquí, desde esquí recreativo informal hasta carreras y desafíos fuera de pista. La mayoría de las disciplinas de esquí se practican en pistas equipadas con elevadores, aunque los más aventureros pueden practicar su deporte fuera de pista, es decir, esquiar en zonas alejadas o en senderos que no están acondicionados o no tienen mantenimiento.

Esquí de fondo

El esquí de fondo, también conocido como esquí nórdico o a campo traviesa, se remonta a los días en que las opciones de transporte eran pocas y distantes entre sí. Si se estudiara la historia del esquí, se vería que los historiadores datan los orígenes del esquí de fondo ya en el año 6300 a. C

El esquí de fondo se puede dividir en dos estilos:

El estilo clásico del esquí de fondo consiste en un movimiento en planeo y en línea recta. Por su parte, el estilo patinador se caracteriza por su deslizamiento en forma de V, que se parece mucho a los movimientos utilizados en el patinaje sobre ruedas y en el patinaje sobre hielo.

Esquí alpino o de descenso

Esquí NouCamping

Como su nombre lo indica, el esquí alpino, a menudo llamado esquí de descenso, implica ir cuesta abajo.

En contraste con las botas del esquí de fondo, los talones de las pesadas botas de esquí alpinas van ancladas a los sistemas de fijación del esquí. Las botas alpinas son más altas en la pierna que las botas de esquí de fondo. Además, los palos alpinos son más cortos y los esquís son más anchos. Dado que el esquí alpino implica el uso de una telesilla, es un deporte considerablemente más caro que el esquí de fondo.

Esquí de montaña

El esquí de montaña o de travesía consiste en el ascenso y descenso de montañas con la única ayuda de los esquíes, sin ningún tipo de propulsión mecánica. En los últimos años, son cada vez más quienes practican este interesante deporte que permite explorar la montaña más allá de los dominios de una estación de esquí.

Esquí freestyle

El esquí de estilo libre o acrobático incluye varias subdisciplinas de esquí alpino, como el esquí mogul, el esquí aerial, el halfpipe y el snowboard. El estilo libre se realiza a menudo en parques que cuentan con una variedad de saltos y diversos obstáculos sobre los cuales los esquiadores realizan trucos y acrobacias.

Heliesquí

Esta disciplina es lo último en el mundo del esquí. Se trata de llegar, con un vuelo en helicóptero, a los mejores puntos de la montaña, para luego bajar esquiando. Una forma de hacer realidad los sueños de los esquiadores que anhelan estar exactamente ahí arriba, donde la nieve virgen todavía no ha sido pisada.

Muchas opciones

Turismo activo

El esquí es un deporte versátil con muchas opciones para que todos disfruten de la actividad invernal. Ya sea que recorras los tranquilos senderos del bosque practicando esquí de fondo o compitas profesionalmente, el esquí te permite disfrutar lo mejor del invierno.

Categorias:ActividadesBlog