Los meses de verano son perfectos para disfrutar del camping con la familia o amigos. Es importante aprovechar el buen clima antes de que regrese el invierno, sin embargo cuando las temperaturas son realmente altas, existe una mayor probabilidad de sufrir un golpe de calor o insolación.

La insolación es la versión menos severa del golpe de calor, pero ambos son graves. Los dos son causados principalmente por la deshidratación. La insolación no causa daño permanente, mientras que el golpe de calor es potencialmente mortal, y la muerte puede ocurrir en tan solo 30 minutos. Ambas enfermedades no son algo que deban tomarse a la ligera, y es muy importante saber cómo evitarlas.

El cuerpo comienza a sobrecalentarse cuando el clima es muy caluroso y muy húmedo. El cuerpo sabe que debe comenzar a sudar cuando hace demasiado calor para tratar de enfriarse. Pero cuando se agrega humedad ambiente, no es tan fácil que el cuerpo se enfríe, ya que el sudor no puede evaporarse eficientemente.

Los días muy calurosos y húmedos, combinados con una actividad física extrema, pueden provocar enfermedades relacionadas con el calor si no se toman adecuadas medidas de precaución.

Estos son algunos consejos para ayudarte a prevenir la insolación y el golpe de calor:

Mantente hidratado

¡La hidratación es clave! Es muy importante mantenerte hidratado, bebiendo suficiente agua durante todo el día. Asegúrate de beber agua antes de que realmente sientas sed, porque cuando la percibes, ya comenzó la deshidratación. Otra forma de verificar la suficiente ingesta de líquidos es controlar la orina. Cuanto más clara, mejor. Si tu orina comienza a tornarse de color amarillo oscuro o naranja, estás deshidratado y necesitas beber más agua. La persona promedio debe beber ocho vasos de agua al día, pero durante el calor extremo, ese número debe estar más cerca de entre dos y cuatro vasos de agua por hora.

Aplica protector solar y vístete adecuadamente

Acambar con niños en Nou Camping

Cuanto más oscura sea la ropa, más atraerá el sol. Asegúrate de que tanto tú como todos los miembros de tu grupo lleven ropa suelta y de colores claros. Aparte del dolor y el daño a la piel que acompañan una quemadura solar, también afecta la forma en que tu cuerpo puede enfriarse, haciéndolo menos eficiente. Asegúrate de aplicar protector solar al menos 30 minutos antes de salir y usa un protector solar que proteja contra los rayos UVA y los rayos UVB.

Toma un descanso del sol

Si sientes que necesitas descansar un poco, no lo dudes. Encuentra un lugar sombreado para sentarte un rato o un cuerpo de agua donde zambullirte para enfriarte instantáneamente. Si aún deseas seguir activo, busca una ruta de senderismo que tenga sombra y acceso al agua. Escucha a tu cuerpo y, si no te sientes bien, asegúrate de tomar un descanso.

Cambia tus planes de acuerdo al clima

Mira el pronóstico del clima antes de comenzar tu actividad al aire libre. Si tienes planeadas muchas actividades, intenta reorganizarlas teniendo en cuenta la parte más calurosa del día. Por ejemplo, podrías tomar una caminata en la mañana, cuando el sol no está tan alto y todavía está un poco fresco. Si planeas ir a nadar, trata de hacerlo durante las horas más calurosas del día para hacer que todos se refresquen mientras se mantienen activos.

Conoce los síntomas de las enfermedades relacionadas al calor

Es importante que sigas los consejos de prevención para evitar la insolación o el golpe de calor, pero también es vital que sepas identificar los síntomas.

Insolación: este es el efecto de una extrema pérdida de agua y sal, generalmente a través de la sudoración. Alguien que experimente insolación estará sudando mucho, se sentirá débil, con la piel fría, pálida y/o húmeda, el pulso rápido y débil, puede sufrir náuseas o vómitos y posibles desmayos. Pueden tener piel de gallina y quejarse de tener frío.

Golpe de calor: los signos de un golpe de calor son más extremos y deben tratarse de inmediato. Estos pueden incluir confusión, a veces inconsciencia, convulsiones, aumento del ritmo cardíaco y respiratorio, piel caliente, roja y húmeda. El cuerpo no puede enfriarse y puede elevarse hasta más de 40° C en tan solo 10 minutos. El golpe de calor puede causar daños permanentes o incluso la muerte si no se administra un tratamiento de emergencia.

Asegúrate de informar a todos los miembros de tu grupo sobre los pasos que deben seguir para evitar una insolación o golpe de calor. ¡Bebe mucha agua y presta atención a los miembros de tu grupo; parte de la prevención es recordarle a tus amigos y familiares que hagan lo mismo. Y disfruta de un verano sin riesgos! Ven a acampar a Nou Camping!