Las caravanas han existido desde hace casi tanto como los automóviles. Desde que surgieron por primera vez a principios de 1900, se han ido transformando, tanto debido a los cambios económicos como a la evolución en las maneras en las que nos vamos de vacaciones.
Los últimos modelos lanzados en el siglo XXI, más grandes o más pequeños, con más o menos comodidades, ciertamente son asombrosos. Pero las caravanas no siempre contaron con tanta versatilidad, ni siempre se han visto tan elegantes como las de hoy en día. Lo cierto es que, a medida que modelos más desarrollados cobraban vida, definitivamente captaron la atención de los entusiastas de los automóviles y de las familias de todo el mundo.
El primer vehículo recreativo, el Pierce-Arrow’s Touring Landau, hizo su aparición en 1910, en los Estados Unidos. Este vehículo de camping, nunca antes visto, venía equipado con una cama plegable, un orinal y un fregadero plegable: lo esencial. Lo imprescindible para contar con un hogar en el camino. Ese mismo año, varios fabricantes comenzaron a lanzar lo que llamaron autocaravanas, que eran esencialmente complementos que podían engancharse a la parte trasera de los vehículos. En Europa, este tipo de vehículos fue construido por primera vez en 1885 por la Bristol Wagon Works Company, con la finalidad de ser una oficina itinerante para el Dr. William Gordon Stables.
A medida que los automóviles continuaron evolucionando y con el tiempo se volvieron más confiables, las personas comenzaron a viajar mucho más a menudo. Los sitios para acampar y los parques nacionales rápidamente se convirtieron en populares sitios vacacionales para las familias.
Las primeras generaciones de caravanas costaban entre $ 500 y $ 1000 dólares, lo que era bastante en ese momento. Aunque su popularidad disminuiría durante la Depresión y la Segunda Guerra Mundial, se comercializaron como hospitales móviles e incluso se adaptaron a otras necesidades de la guerra. Sin embargo, después del conflicto mundial, cuando los soldados regresaron a sus hogares, muchas familias sólo deseaban empacar todo y embarcarse en unas muy esperadas vacaciones. Y eso hicieron. Especialmente porque ya a partir de la década de 1930, los trabajadores comenzaron a tener vacaciones pagas.
Para la década de 1950, las familias tenían más dinero para gastar en automóviles y vacaciones, y para entonces, más de la mitad de la población trabajadora tenía disponible un beneficio de vacaciones de dos semanas. Al mismo tiempo, los Estados Unidos experimentaban el aumento más grande y más agresivo en la producción de vehículos recreativos motorizados, un auge que duró hasta la década de 1960. Winnebago, un fabricante que se especializó en una amplia variedad de vehículos recreativos, comenzó a producirlos y distribuirlos a un precio relativamente bajo. En 1967, Winnebago lanzó cinco modelos que se convirtieron en la primera familia de autocaravanas de Estados Unidos.
En Europa, por su parte, a partir de la creciente industrialización en los años 60, se comenzaron a contruir los primeros remolques-tienda que revolucionaron el campismo y, a principios de los 70, ya se vendían las primeras autocaravanas, una de cuyas marcas pioneras fue la alemana Dethleffs, auqnue también surgieron marcas españolas como Caravansa, Moncayo o Catusa.
Las casas rodantes de hoy en día incorporan la esencia misma de la innovación automotriz. A menudo vienen equipadas con todas las comodidades como lavadoras / secadoras, duchas de agua caliente, TV vía satélite y todo lo imaginable.
A medida que cambian las estaciones y las familias se preparan para aventurarse en largos viajes por carretera durante los meses más cálidos, podemos apreciar realmente lo que las caravanas han permitido hacer en términos de movilidad y comodidad. Los avances tecnológicos realizados durante el último siglo han allanado el camino para algunos vehículos recreativos bastante extravagantes. El sector del caravaning vive un auténtico boom en España siendo este el país europeo donde más ha crecido en los últimos años. Y la historia no termina realmente aún…
Recuerda nuestros consejos para viajar con autocaravana, y si te tiens una o vas a alquilar una para estas vacaciones, disfruta unos días en Nou Camping donde podrás aparcar en amplias parcelas con sombra y electricidad. También te ofrecemos zona de barbacoas, piscinas climatizadas, sala de juegos, 2 edificios de servicios con aseos, duchas, fregaderos, lavadoras y secadoras, sin olvidarnos de nuestra tienda y un restaurante. Anímate y ven!