Cuando la fogata comienza a apagarse, tu hijo bosteza por última vez, se frota los ojos y te dice lo bien que se lo ha pasado hoy. Luego se dirige a su tienda de campaña para pasar una noche agradable en su saco de dormir, soñando con las aventuras del día siguiente.

Al menos esa es la fantasía para los padres amantes de la naturaleza, a quienes les gustaría transmitirles a sus hijos su aprecio por el aire libre.

Senderismo con Niños

Un escenario tan idílico tal vez no siempre coincida con la realidad del camping, pero ten la seguridad de que acampar con niños no tiene por qué ser un desafío. Aquí hay algunos consejos para hacer que cualquier viaje de camping sea memorable para los más pequeños, y queden contando los días hasta la próxima acampada.

1. Involucra a tus hijos al llegar al camping

Deja que ellos ayuden a elegir el sitio donde instalar la tienda, ayuden a armarla y preparen el área de cocina. Elabora una lista de tareas para que todos sepan que son responsables de ciertos quehaceres, como ayudar a cocinar, lavar los platos o mantener limpia la zona de acampada.

2. Establece las reglas de campamento

Recorre los límites del camping con tus hijos para que sepan a dónde se les permite ir y dónde está prohibido. Usa el sistema de amigos para asegurarte de que nunca estén solos, y asegúrate de que sepan que siempre tienen que avisar a un adulto si van a algún lugar fuera de la vista.

3. Organiza las actividades

Una vez que todo está montado, es hora de comenzar las actividades que se han programado. Caminar, pescar o andar en bicicleta, incluso si solo se están explorando los alrededores, son excelentes maneras para que los niños salgan y disfruten de la naturaleza. Considera una «búsqueda del tesoro» con un simple lápiz y un cuaderno; haz que intenten identificar 10 plantas y 10 animales en la naturaleza. O si a tu hijo le gusta tomar fotos, pídele que graben sus hallazgos con la cámara.

4. Planea actividades en el camping

No olvides planificar algunas actividades para realizar cuando acampes con niños. Uno podría estar totalmente feliz de pasar largas tardes en una silla de campamento con un buen libro, pero es probable que tus pequeños necesiten más estímulo. Recuerda llevar un frisbee, un juego de cartas y uno o dos juegos de mesa para momentos de inactividad o para cuando el clima no acompañe.

5. Ten un plan B

Hablando de eso, un clima inclemente podría dejarte con más tiempo de inactividad de lo pensado. Siempre es bueno tener un Plan B en caso de que la lluvia o las tormentas interrumpan las actividades planificadas.

6. Establece reglas básicas y claras con respecto a los dispositivos electrónicos

La solución más sencilla es dejar los dispositivos en casa. Después de todo, estás en el camping para disfrutar del aire libre. Si eso es demasiado draconiano, quizás puedas restringir el acceso a una hora al día, antes o después de la cena. Y considera usar esos dispositivos para actividades educativas; en lugar de los clásicos juegos o videos que atrapan a los niños, descarga una aplicación que permita, por ejemplo, identificar constelaciones o plantas nativas del entorno.

6. Finalmente, sé flexible cuando acampes con niños

Lo más probable es que tu salida no sea exactamente como la planeaste. Tal vez alguien del grupo simplemente no es bueno para ponerse en marcha en la mañana, o una tormenta a la tarde interrumpe los planes. Son contratiempos que ocurren y la naturaleza es a menudo impredecible. El objetivo no es poner una marca de verificación junto a cada una de las cosas de tu lista de deseos, sino disfrutar al aire libre con tus hijos. Si no estás disfrutando de la experiencia, será también difícil para ellos.

Ven a acampar a Nou Camping con tus niños. Te ayudamos con la organización de tus salidas y también tenemos muchas actividades para que los pequeños de la casa disfruten al máximo su estadía!