Preparar todo lo necesario para el camping de manera minimalista significa llevar solo lo esencial, para que puedas disfrutar plenamente de tu tiempo en contacto con la naturaleza, sin cargar bolsas de gran tamaño.
«Camping minimalista» puede sonar redundante. ¿No es el objetivo de acampar experimentar la naturaleza, sin las sutilezas y las cosas materiales de la vida cotidiana? Es cierto, la comodidad y el lujo solían estar bastante ausentes de la experiencia de acampar. Pero ahora, si recorres los pasillos de cualquier tienda de artículos para camping, encontrarás una increíble cantidad de cosas que puedes comprar. Sin embargo, la mayoría de esos artículos son completamente innecesarios. Reduce tus pertenencias a lo básico y no tendrás que transportar una pesada carga. Para un fin de semana de camping, no deberías necesitar más que una mochila pequeña, con una carga liviana.
Estos son algunos consejos para ayudarte a decidir qué llevar y qué dejar en casa.
1. Evita las cosas de lujo
Acampar de forma minimalista implica evitar objetos innecesarios y hacer sustituciones; también viajar sin tus comodidades habituales. Por ejemplo, no necesitas una tienda de campaña enorme y elegante, una tienda pequeña es más sencilla y rápida de armar y tendrás más tiempo para disfrutar de la naturaleza.
2. Sigue la regla de una sola mochila
Acampar minimalista significa no más de una bolsa o mochila por persona, y los niños menores de 10 años deberían compartir una. La mochila debe contener ropa, necesidades de baño y entretenimiento. Los campistas inteligentes utilizan organizadores de equipaje para que sea más fácil ubicarlos: artículos de higiene en una bolsa, ropa interior y accesorios en otra, y así sucesivamente. Si no puedes llevar tu propia mochila durante al menos cinco minutos seguidos, es una señal de que es demasiado pesada y que necesita quitar algunas cosas.
3. Apégate a lo esencial
Reduce tu lista de equipaje a lo esencial. No necesitas llevar varios atuendos para un fin de semana en el bosque. Más bien, cada persona necesitará un saco de dormir, una pequeña cantidad de ropa y las necesidades de higiene más básicas. Si vas a pasar solo un fin de semana, considera llevar una muda de ropa adicional, un cepillo de dientes, pasta de dientes y desodorante. Después de todo, acampar se trata de volverse uno con la naturaleza, y un poco de sudor y suciedad es parte de esa experiencia.
4. Cocina como un hombre de las cavernas
No se necesita ir tan atrás en el tiempo, pero cuando se trata de cocinar, mantén las cosas simples: una estufa de campamento y combustible, una o dos ollas y/o sartenes, algunas pinzas, un kit de vajilla para cada miembro, papel de aluminio y servilletas de papel. Como alternativa a la estufa de camping, muchos campings ofrecen un espacio para barbacoas; en Nou Camping, además de barbacoas -para las cuales te damos la leña- también dispones de una tienda donde podrás comprar todo tipo de comestibles, y un restaurante para que no te preocupes por nada.
5. No descuides el aseo personal
Acampar minimalista no significa que debas escatimar en conceptos básicos importantes. Asegúrate de aádir al equipaje papel higiénico y jabón biodegradable, repelente de insectos, medicamentos esenciales, protector solar, un pequeño kit de costura, cuerda y un botiquín de primeros auxilios. Deberías poder acomodar casi todas estas cosas dentro de un pequeño kit de aseo.
6. Resiste la necesidad de lujos
Deja atrás cualquier cosa que funcione solo como un objeto de comodidad. Llevar cosas como lámparas grandes y calentadores anula el propósito de ir de camping. Si no quieres lidiar con una noche fría, tal vez deberías considerar alquilar una caravana o uno de nuestros bungalows, en lugar de dormir en una tienda de campaña.
Y recuerda: un poco de planificación sirve de mucho. Si arrojas todo lo que posees en varias bolsas sin pensarlo, lo lamentarás al momento de llevar esa enorme carga a través de las montañas boscosas. Además, una vez que llegues a tu destino, tendrás un dolor de cabeza tratando de encontrar todo. Empaquetar poco y usar organizadores es el camino a seguir para una acampada de fin de semana.