A principios de octubre comienza a notarse en el aire el aroma balsámico de las castañas y los boniatos asados. Es una señal de que se acerca el festival de la Castanyada. Una fiesta popular tradicionalmente celebrada en Cataluña, Aragón, Valencia y las Islas Baleares el 31 de octubre, la víspera del Día de Todos los Santos.

Historia de la Castanyada

Así como los países anglosajones tienen su Halloween y los mexicanos celebran el Día de los Muertos, la Castanyada se origina en antiguos rituales funerarios que algunos remontan al primer milenio pero que, en la tradición actual, datan de finales del siglo XVIII; rituales destinados a conmemorar a los antepasados ​​fallecidos.

Se dice que la tradición de comer ciertos alimentos provenía de la necesidad de energía para permanecer despiertos toda la noche. Los campaneros de las iglesias recorrían los vecindarios diciéndole a la gente que era hora de rezar por los difuntos. También se dice que era costumbre dejar los fuegos encendidos durante la noche y preparar la comida para los antepasados ​​para que pudieran comer y calentarse cuando regresaran de visita.

La noche de la castanyada, se prepara un fuego para asar las castañas. Los boniatos también se pueden asar en el mismo fuego. Junto con estos se comen los panellets (panes pequeños), elaborados con una masa dulce hecha con azúcar, almendra cruda molida, huevo y ralladura de limón, para que tengan una textura más esponjosa. Por el exterior se recubren con clara de huevo, que hace de adherente para colocar una capa de piñones. Estos alimentos generalmente se acompañan con vino moscatel.

La Castanyera, el símbolo de La Castanyada

Por lo general, la figura que todos los niños anticipan es la de la propia Castanyera, representada como una anciana, vestida con ropajes pobres, con una falda larga que cubre sus pies y un pañuelo sobre su cabeza, parada frente a un asador, asando y vendiendo castañas en la calle, envolviéndolas en periódicos. Esta cuenta incluso con su propia canción que los niños aprenden.

 

Ya sea que disfrutes de tradiciones como la Castanyada o quieras divertirte en una «terrorífica» noche de Halloween -y porqué no ambas- ven a Nou Camping los últimos días de octubre y seguro que encontrarás mucha diversión en nuestra comarca!