Confiar en tus capacidades y en tu habilidad para realizar una caminata sin contratiempos es completamente normal, pero lo cierto es que la mayoría de los principiantes sobreestiman sus habilidades y subestiman el poder de la naturaleza.
Como principiante, y antes de tomar tu mochila y calzarte las botas, es importante que te asegures de estar preparado, para no lastimarte o perderte.
Convertirse en un senderista profesional es un largo camino de ensayo y error, y casi todos los profesionales están de acuerdo en que el proceso consiste básicamente en aprender de los propios errores. Pero no te preocupes, todos hemos estado allí!
Estos son siete consejos para tu primera vez como senderista.
1. Comienza en pequeño
Cuando se trata de seleccionar un camino, es mejor comenzar poco a poco. Podrás estar acostumbrado a caminar tres kilómetros en la cinta de andar, pero caminar al aire libre no es directamente comparable. Los cambios de altitud, las pendientes y el terreno son un desafío adicional y una razón para aumentar gradualmente la distancia de caminata.
Por ejemplo, remontar cuesta arriba en el lodo a gran altura requerirá mucha más fuerza y resistencia que un paseo típico. Al elegir una ruta, considera de cuánto tiempo dispones y tu condición física actual. Cuanto más largo y más empinado sea un sendero, más difícil será. Para tu primera salida, elige un sendero «clase uno», bien mantenido y muy transitado, con poca elevación y poca inclinación. Tener un destino en mente, ya sea una vista de la puesta de sol o una majestuosa cascada, también puede ser un motivador adicional para tu primera aventura al aire libre.
2. Elige tu ritmo
Antes de salir, averigua qué tan largo es el sendero elegido y cuánto te toma generalmente caminar un kilómetro; luego haz los cálculos para regresar antes del anochecer. Si eres nuevo en el senderismo, planea cubrir dos o tres kilómetros por hora, ya que es posible que en algunos tramos debas moverte más lentamente o tomar en cuenta el tiempo para los descansos.
Si bien la elevación en tu primera caminata debe ser mínima, ten en cuenta que cuanto más alto vayas, más lenta será la caminata. Esto se debe a que estarás subiendo cuesta arriba y cuanto más alto vayas, más rocoso será generalmente el terreno. En lugar de ir a toda velocidad desde el principio, elige un ritmo que puedas mantener y apégate a él.
3. Piensa: primero el calzado
Las caminatas básicas no requieren gran cantidad de equipo técnico, pero un calzado adecuado es esencial. Lo más importante es un buen ajuste. Un material transpirable e impermeable como el GORE-TEX te mantendrá cómodo si el clima cambia.
Para emprender una ruta sencilla para principiantes, bastarán unas zapatillas de senderismo, botas ligeras para senderismo o incluso zapatillas deportivas para correr. Solo asegúrate de utilizar el calzado nuevo durante al menos una semana antes de comenzar tu aventura y así evitarás ampollas y dolores.
4. Apréndete el recorrido
Antes de iniciar tu aventura, haz un mapa completo de la ruta elegida, tanto de ida como de vuelta. Conoce qué esperar en términos de terreno y elevación, y averigua cuándo te conviene comenzar el recorrido y cuándo lo deberías terminar. Echa un vistazo a las guías en internet, librerías locales y centros de visitantes. Una vez que haya comenzado tu caminata, escucha a tu cuerpo. Disminuye la velocidad o detente para un descanso si estás cansado, toma un bocadillo si tienes hambre y no olvides hidratarte.
5. Prepara el equipaje inteligentemente
Considera el clima. Consulta sitios que te ofrezcan un pronóstico extendido de la zona que visitarás. Evita el algodón, que se pone húmedo y pegajoso, y usa telas sintéticas. Lleva en tu mochila un abrigo impermeable que bloquee el viento o una eventual lluvia.
Lleva algunos alimentos de alta calidad para reponer energías. Nueces o una mezcla de frutos secos y disecados y las barras energéticas son opciones inteligentes. Además, ten en cuenta la hidratación y lleva una botella de agua reutilizable. No olvides las gafas de sol, un sombrero, repelente de insectos y protector solar. Si tienes espacio, un pequeño botiquín de primeros auxilios también es una buena idea. Lleva todo en una mochila cómoda, con correas ajustables en los hombros y la cintura, para evitar el roce.
6. Encuentra un amigo
Una de las mejores maneras de aprender es caminar junto a un excursionista más experimentado. No solo tendrás un compañero, sino que también tendrás sus consejos. En cualquier caso, asegúrate de informar a los miembros de tu familia y/o amigos, a dónde vas exactamente y cuándo comenzarás tu caminata. Recuerda que puedes o no tener señal de celular en el lugar elegido.
7. Respeta la naturaleza
Los senderos permanecen bien solo si los mantienes de esa manera. Llévate de regreso todo lo que llevaste a tu caminata, guardando la basura en una bolsa más pequeña separada de tus otros artículos; no dañes la flora ni los indicadores de senderos. Básicamente, haz todo lo necesario para minimizar el impacto sobre el medio ambiente mientras disfrutas de la belleza de la naturaleza.
Alojate unos días en Nou Camping y comienza a caminar. Te brindaremos toda la información necesaria y te aconsejaremos sobre las rutas más adecuadas para que puedas realizarlas aunque seas un principiante!