A los desafíos asociados con la conducción en la nieve, los caminos de montaña suman dificultad con sus curvas y pendientes.

El sentido común es el mejor aliado a la hora de conducir en carreteras montañosas durante el invierno, y esto incluye no asumir que uno sabe más que la policía o los trabajadores de emergencia sobre lo que es seguro y lo que no.

Desde Nou Camping os dejamos algunos consejos a considerar a la hora de conducir en la nieve por la montaña:

Equipos

Mantén tu automóvil en óptimas condiciones durante el invierno. Revisa los dibujos de los neumáticos, los limpiaparabrisas y los niveles de líquido. Siempre mantén el tanque de gasolina al menos medio lleno, para evitar que el combustible remanente se congele y así puedas dejar el motor en marcha en una emergencia o cuando se detenga en el tráfico.

Carga tu teléfono celular antes de salir de casa y guarda el cargador de tu teléfono en la guantera. Lleva cadenas para nieve y aprende a ponerlas con antelación o equipa tu vehículo con neumáticos de invierno; apaga el control de crucero (si tu coche lo tiene) y siempre usa el cinturón de seguridad.

Consejos de conducción

Disminuye la velocidad y presta atención a lo que hacen los conductores a tu alrededor. Elige una velocidad con la que te sientas cómodo, no bases tu velocidad en lo que hacen otros conductores. Recuerda que toma más tiempo detenerse en carreteras resbaladizas, y si las condiciones son lo suficientemente malas, será difícil retomar la marcha. Reduce la velocidad antes de llegar a una curva de montaña; frenar en la curva puede provocar un trompo.

Consulta el estado del clima y del tránsito, o descarga la aplicación, antes de comenzar tu viaje. Ten en mente una ruta alternativa, especialmente si tienes que viajar por caminos de montaña de dos carriles, que pueden volverse intransitables. No pienses que solo porque tienes tracción en las cuatro ruedas, puedes ignorar el hielo y la nieve.

Hielo negro: los parches resbaladizos y congelados, que son invisibles porque son del mismo color que el camino, son comunes en las montañas. Si entras en un derrape, gira en el derrape y acelera. Recuerda además mantener la distancia de seguridad y evitar los volantazos.

Sentido común

No conduzcas alrededor de las barricadas erigidas por las autoridades locales para bloquear carreteras inseguras. Incluso si estás seguro de que tu vehículo podrá recorrer esa carretera, los funcionarios podrían estar limpiando desprendimientos de roca o usando cañones o explosivos para desencadenar una avalancha planeada. Si estás viajando a través de un paso de alta montaña, detente y coloca cadenas en los neumáticos.

Prepárate para las emergencias

Prepara un kit de supervivencia de invierno para llevar en tu vehículo. Recuerda que, en la mayoría de los casos, cuanto mayor sea la altura, la temperatura será más fría. Lleva cables de puente o invierte en un puente a batería que puedas usar si no hay otros conductores a tu alrededor. Mantén una bolsa con arena en el maletero, y prepara una pala de nieve para el caso de que quedes atascado.

Incluso si sólo estás conduciendo por la montaña una corta distancia, lleva un abrigo, guantes y sombrero. Mantén refrescos no perecederos y agua embotellada en el auto.

Recuerda, lo improtante es disfrutar de tus vacaciones en la nieve, no arriesgarse en la carretera.