Salpicando el monumental paisaje de los Pirineos, se destacan los típicos campanarios románicos con sus características torres cuadradas. Piedras recogidas en las montañas, alineadas, superpuestas, amasadas como joyas, que cuentan desde la Edad Media, historias de aldeas construidas alrededor del núcleo religioso; iglesias y monasterios que no solo eran lugares sagrados, sino muchos de ellos también fortalezas, protegidas por muros dobles, donde la población se refugiaba en caso de invasión.

Muy cerca de Nou Camping, uno de estos testimonios son las ruinas del Monasterio de Sant Pere del Burgal, del que se tienen noticias ya en el año 859, cuando fue mencionado en un precepto del conde Ramón I de Tolosa en el que se le concedía inmunidad.

Este claro ejemplo del primitivo románico catalán se encuentra en el pueblo de Escaló en el valle de Aneu. Del monasterio original se conserva la cabecera oriental, con los tres ábsides convertidos en capilla, también el muro y los arcos de separación de la nave norte, y el ábside occidental. Estos restos permiten adivinar la planta original de tres naves separadas por arcos sobre pilares cuadrangulares que, a la cabecera, desembocarían en sus correspondientes ábsides semicirculares, mayor el central y más pequeños los laterales, todos adornados en su exterior por arquillos lombardos.

Los frescos originales que decoraban el ábside central se encuentran ahora en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, en Barcelona. Se cree que esta obra fue realizada por el Maestro de Pedret, entre los siglos XI y XII. El conjunto pictórico muestra al Pantocrátor recibiendo el homenaje de dos profetas, situados entre los arcángeles Gabriel y Miguel. Entre las ventanas hay una banda con la Virgen y cinco apóstoles y en la parte más baja un personaje femenino que se presume sea la condesa Lucía de Pallars, donante de la obra.

Las ruinas del antiguo monasterio de Sant Pere del Burgal se encuentran sobre la Noguera Pallaresa, sobre la margen izquierda y frente al pueblo de Escaló. Para llegar hay que pasar el río, al mismo Escaló y seguir una pista río abajo unos centenares de metros, hasta que se transforma en un sendero señalizado que sube por la montaña y en unos minutos lleva al sitio.

Ven a Nou Camping y aprovecha para visitar lugares como el monasterio de Sant Pere del Burgal!

Categorias:BlogEntornoTurismo