Acampar es una oportunidad para escaparte a la naturaleza, pero en la mayoría de los casos, también allí estarás rodeado de otras personas. Y todas esas personas también buscan pasarlo bien en su tiempo de vacaciones. Para garantizar que otros campistas disfruten de su experiencia tanto como tú, es importante seguir algunas reglas no escritas para acampar.

Aquí tienes 10 para recordar en futuros viajes:

1. Limpia tu sitio: No dejes un sitio sucio para los siguientes campistas. Dejar la basura en un espacio natural, por lo demás puro, está mal visto, y la mayoría de los campamentos te cobrarán por dejar basura u otros artículos fuera de lugar. Recuerda el lema: llévate lo que trajiste.

2. Apaga el fuego: debido a que puede poner en peligro a los que lo rodean, esta es una de las reglas más importantes a la hora de acampar, independientemente del lugar. Asegúrate de apagar el fuego antes de acostarte, antes de salir durante el día o cuando abandones el lugar al final de tu estadía. La regla general es asegurarse de que las brasas o las cenizas estén frías. Y recuerda, en Nou Camping sólo está permitido encender fuego en el área de barbacoas.

perros camping

3. Limpia lo que ensucien tus mascotas: Ya sea que estés en tu tienda, camines por el camping o por algún sendero cercano, siempre limpia lo que ensucien tus mascotas. Asegúrate de que tampoco haga sus necesidades en la parcela de otra persona. Recuerda que en Nou Camping las mascotas están permitidas sólo en el área de acampada, no así en los bungalows.

4. No laves tus platos en el baño: La mayoría de los campamentos tienen reglas específicas sobre esto. Los trastes no solo ocupan el pequeño espacio que tienen las personas para usar el baño, sino que es insalubre; los platos sucios no deben estar en el fregadero donde las personas se lavan la cara y las manos. En Nou Camping disponemos de 2 edificios de servicios, con áreas de aseos, duchas y fregaderos perfectamente delimitadas. También hay lavadoras y secadoras.

5. No cortes camino a través de las parcelas para acampar: A menos que conozcas a tus vecinos, evita cortar camino atravesando la parcela asignada a otro grupo. La gente paga para estar en el campamento, haciendo del sitio su espacio personal durante la duración de su estadía. No interfieras solo para ahorrar unos minutos de caminata.

6. Respeta las horas de silencio: Casi todos los campamentos tienen horas de silencio, generalmente de 10 de la noche a 6 de la mañana. Las voces se propagan en el silencio de la noche, así que sé respetuoso de este tiempo. Ten también en cuenta tu rutina matutina, que puede ser igual de molesta para tus vecinos.

7. Usa luces bajas: Cuando conduzcas a través del camping o descargues tu automóvil en la oscuridad, apaga los faros y usa las luces bajas. Para quienes te rodean, las luces brillantes pueden perturbar el sueño. Una vez que llegues a tu tienda, usa faroles y linternas.

8. Mantén a tu mascota controlada: Las reglas de acampada para mascotas son diferentes en cada campamento, pero entre los alimentos que cada uno conserva en su espacio, los niños corriendo y las alergias a los animales, la mayoría de las personas estará de acuerdo en que no quiere que su mascota deambule por el camping. Mantén a tu mascota controlada en el camping y llévala con correa cuando camines por los senderos y alrededorres del camping.

barbacoa Nou Camping

9. Deja madera extra: Si no la usarás en casa, deja la leña que te sobre. Con menos cosas que empacar, esta es una de las reglas de acampada que te benefician a tí y a quienes usan la parcela después de tí. En Nou Camping la leña para el área de barbacoas es gratuita.

10. Deja todo a su lugar: Si moviste la mesa de picnic u otros artículos del camping, vuelve a dejarlos en su lugar. Y, si hiciste agujeros o zanjas rellénalos, pueden ser peligrosos para los nuevos campistas.

Si bien algunas de estas reglas se consideran estándar en la mayoría de los campamentos, otras simplemente provienen de la experiencia. Asegúrate de seguir estas reglas no escritas, y cualquier otra que aprendas en el camino, si no es por tí, hazlo por tus vecinos de camping que también buscan disfrutar de su tiempo de vacaciones.

Categorias:BlogCamping